El 28 de abril de 2022 se celebró la tercera reunión del Grupo de Trabajo Supra-Regional, en formato virtual, con 8 representantes de los tres territorios que participan en el proyecto: Cataluña, Aragón y La Rioja.
Vídeo que explica los objetivos y retos del proyecto LIFE MIDMACC en boca de los actores que participan en el proyecto. Por unas montañas vivas y resilientes.
El 7 de junio de 2021 se celebró virtualmente el "Seminario Europeo sobre Gestión del Paisaje y Cambio Climático", el primer seminario de Transferibilidad y Replicabilidad del proyecto LIFE MIDMACC. Más de 60 participantes contribuyeron a este interesante evento.
El pasado 25 de febrero de 2021 se celebró de manera virtual la segunda reunión del Grupo de Trabajo con 10 representantes de los tres territorios participantes en el proyecto: Cataluña, Aragón y La Rioja.
Os presentamos este interesante video que muestra nuestras actividades de Transferibilidad y Replicabilidad y os invitamos a compartir nuestro plan.
¡Participa en nuestro plan de replicabilidad y transferibilidad!
Uno de los principales objetivos del proyecto LIFE MIDMACC es la implementación y seguimiento de diferentes medidas de gestión del paisaje que mejoren la adaptación al cambio climático y el desarrollo socioeconómico de la media montaña. Una de estas medidas de adaptación se basa en el uso de diferentes prácticas agronómicas como las cubiertas verdes, la gestión de pendientes (terrazas) o los sistemas de conducción, manteniendo al mismo tiempo un alto nivel de competitividad y calidad. En Cataluña, esta experiencia piloto se lleva a cabo en tres viñedos pertenecientes a Celler Espelt (Roses, Alt Empordá), Celler cooperatiu d'Espolla (Espolla, Alt Empordá), y Llivins (Llívia, Cerdanya).